¿Qué son los bioinsumos agrícolas y cómo reducen la dependencia de químicos?

La agricultura sostenible es un enfoque que busca reducir el impacto ambiental y económico de la producción agrícola, y uno de los componentes clave en este sentido son los bioinsumos agrícolas. Estos productos naturales están diseñados para reemplazar o complementar a los químicos sintéticos tradicionales, ofreciendo una alternativa más segura y respetuosa con el medio … Leer más

¿Qué son las zonas de amortiguamiento hídrico y cómo ayudan a los ecosistemas agrícolas?

Las zonas de amortiguamiento hídrico son áreas naturales o artificiales que tienen como función principal la regulación del flujo de agua y la protección de los ecosistemas agrícolas. Estas zonas juegan un papel crucial en la prevención de inundaciones, la reducción de la erosión del suelo y la conservación de la biodiversidad. Además, ayudan a … Leer más

¿Qué papel juegan los sensores de humedad en la agricultura inteligente?

La agricultura inteligente es un enfoque innovador que busca mejorar la eficiencia y la productividad en la producción de alimentos, gracias al uso de tecnologías avanzadas como los sensores de humedad. Estos dispositivos juegan un papel fundamental en el monitoreo y control de las condiciones ambientales, permitiendo a los agricultores tomar decisiones informadas para optimizar … Leer más

México se posiciona como líder en producción de frutas y hortalizas

Sistema de Agricultura protegida

La agricultura protegida ha cobrado una gran relevancia en México, convirtiendo al país en uno de los principales productores de frutas y hortalizas a nivel global. Este modelo agrícola no solo optimiza los recursos, sino que también asegura calidad y productividad, situando a México en un lugar privilegiado dentro del mercado internacional. En este artículo, … Leer más

¿Cómo se pueden reutilizar los desechos agrícolas para producir energía?

reutilizar desechos agricolas

La producción de energía a partir de desechos agrícolas es una práctica sostenible que puede ayudar a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar el cambio climático. Esta técnica se conoce como bioenergía y consiste en convertir los residuos agrícolas en energía calorífica, eléctrica o en forma de biocombustibles. Los desechos agrícolas que … Leer más